• Inicio
  • Servicios
  • Nuestros clientes
  • Blog
  • Contacto
  • Nexus Academy
  • …  
    • Inicio
    • Servicios
    • Nuestros clientes
    • Blog
    • Contacto
    • Nexus Academy
    • Inicio
    • Servicios
    • Nuestros clientes
    • Blog
    • Contacto
    • Nexus Academy
    • …  
      • Inicio
      • Servicios
      • Nuestros clientes
      • Blog
      • Contacto
      • Nexus Academy

      Ecommerce, necesario para las empresas mexicanas

       

      Las ventas en línea ya son una importante realidad para las empresas mexicanas, aquí te traemos el reporte del 2021 sobre el comercio electrónico mexicano realizado por Openpay y Americas Market Intelligence  

      En él establecieron que en nuestro país, las compras en línea alcanzaron 50 mil millones de dólares, con un ritmo de crecimiento sostenido del 27% que se mantendría en los próximos 3 años. 

      Un dato adicional que llama la atención e s el avance en los métodos de pago más utilizados y su impacto en los negocios que los aceptan son determinantes para la evolución de este medio de ventas. Otro dato relevante que indica el avance es el vínculo de los consumidores con el comercio digital. Según ese reporte, 53% de los consumidores nacionales mayores de 15 años han tenido experiencia en compras en línea y hasta 2020, 74% de las ventas eran a través de smartphones. 

      Entender mejor el impacto de estos factores requiere también ubicar que al cierre de ese año de referencia entre 84 y 86% de las transacciones comerciales se hicieron en efectivo, situación que además hizo que el comercio en México que en e-commerce no contaba con esta opción de pago, dejara de percibir 7 mil millones de dólares. Lo anterior es reflejo de que en México, 86% de todas las transacciones en el comercio (online y offline) el año pasado, se hicieron con efectivo. En 2021, el efectivo representa 14% de las ventas del e-commerce. El avance en estos temas es relevante, si se considera el potencial del mercado. México podría superar el avance que actualmente tiene Brasil para estrechar la brecha que le separa de Estados Unidos, donde 231 millones de usuarios del e-commercetienen un gasto promedio de mil 897 dólares.

       

      Previous
      Nueva realidad aumenta las ventas en línea, ¿tu negocio...
      Next
       Return to site
      All Posts
      ×

      Almost done…

      We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

      OK